Alia Abdulah Avellá - Neuropsicóloga
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en julio 2005 Practicum asistencial de 10 meses en demencias y entorno familiar. Máster en Neuropsicología Clínica por ISEP Valencia de septiembre de 2005 a junio 2007. Habilitada para ejercer La Psicología General Sanitaria. Neuropsicóloga especialista en Daño Neurológico. Enfermedades Neurodegenerativas, Daño Cerebral Adquirido y Lesión Medular.
Realizo mi ejercicio profesional entre 2006-2018 en el Servicio de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral, del Hospital Vithas Aguas Vivas de Carcaixent, Valencia. Equipo con el que me desarrollo como profesional adquiriendo competencias en todas las áreas de la Neuropsicología así como en la atención al paciente neurológico adulto cualquiera sea su etiología.
Me especializo en tareas de diagnóstico, evaluación, intervención y psicoeducación. Realizando actividad asistencial estos últimos 13 años en entorno hospitalario y con pacientes en fase subaguda remitidos directamente en su mayoría por sus Hospitales de referencia. Esta labor de acompañamiento al paciente y su entorno socio-familiar la desempeño junto a un equipo multidisciplinar trabajando de forma coordinada para conseguir la máxima recuperación del paciente.
- Diagnóstico y Evaluación Neuropsicológica: 1. Estados Alterados de Conciencia: Síndrome de Vigilia sin Respuesta Y Estado de Mínima Conciencia. 2. Estado Confusional traumático: Amnesia Postraumática
Y Estado Confusional de etiología vascular. 3. Trastorno NeuroCognitivo Mayor, Grave, Moderado y Leve. 4. Trastorno Neurocognitivo Leve.
- Intervención Neuropsicológica 1. Estimulación Basal y Neurosensorial en la recuperación de la conciencia. 2. Orientación a la Realidad. 3. Planificación de Programas y Tratamiento rehabilitador Cognitivo, Emocional y Conductual. 4. Proceso de toma de Conciencia, Duelo. Ajuste de expectativas y Planificación de futuro. 5. Reinserción social, formativa, laboral y comunitaria.
- Psicoeducación familiar y del cuidador 1. Acompañamiento emocional en el proceso de integración y aceptación del diagnóstico neurológico y elaboración del duelo. 2. Transmisión de bases sanas dirigidas al Cuidado del Cuidador. 3. Entrenamiento en estrategias generales de actuación y manejo del paciente: Familia CoTerapeuta.
Además, colaboro y trabajo como Orientadora y PsicoTerapeuta en el Programa de Baja Visión y Rehabilitación Visual, Alcocer Centro Óptico, Burjassot Valencia. Soy Ponente en Congresos y Jornadas Científicas y de divulgación de la SEEBV, dirigidos a especialistas que intervienen en el diagnóstico y cuidado de las personas con Baja Visión, Asociaciones de afectados y entorno socio-familiar a nivel comunitario y nacional. Participo activamente en la creación del primer Protocolo de Intervención Psicológica en pacientes con discapacidad visual severa.