Ignacio Silva Gómez-Zarzuela
Neuropsicólogo clínico forense
Especialización en diagnóstico y tratamiento de patologías neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, demencia frontotemporal y otras demencias), así como en daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo craneoencefálico, tumores, etc.).
Tareas de psicoeducación familiar y al cuidador: acompañamiento y aceptación del diagnóstico neurológico.
Realización de pericias forenses.
Mi filosofía de atención
Apasionado de ser neuropsicólogo clínico, combino ciencia y empatía para comprender y apoyar a mis pacientes en su viaje hacia la recuperación. Cada día, mi pasión por explorar las complejidades de la mente y el cerebro me impulsa a marcar una diferencia significativa en la vida de quienes confían en mi cuidado.
Mi experiencia
RED CENIT CEDECO - Psicoterapeuta
Septiembre 2018 - Marzo 2019
- Tratamiento en niños con trastornos del neurodesarrollo (TDAH y TEA)
- Trabajo de rehabilitación de funciones ejecutivas
- Psicoeducación familiar a padres: acompañamiento y resolución de problemas
Proyecto NSD+ NAZARET
Septiembre 2013 - Junio 2018
- Cofundador del proyecto destinado a menores en riesgo de exclusión social
- Evaluación y seguimiento psicológico de menores en riesgo de exclusión social
Mi formación
- Máster en Neuropsicología Forense - ISEP Valencia
- Máster en Psicología General Sanitaria - Universidad Europea de Valencia
- Máster en Neuropsicología Clínica - ISEP Valencia
- Grado en Psicología - Universidad de Valencia
Lo que me apasiona de mi trabajo
Elegí la neuropsicología como mi campo de trabajo porque desde una edad temprana siempre me ha fascinado la complejidad del cerebro humano y cómo influye en el comportamiento y la cognición. Durante mis estudios universitarios en psicología, me encontré especialmente intrigado por la intersección entre la mente y el cerebro, y me emocionó descubrir cómo las lesiones cerebrales pueden tener efectos profundos en la función cognitiva y el comportamiento de las personas. Este interés me llevó a explorar más a fondo la neuropsicología, donde encontré la combinación perfecta entre la comprensión de los procesos mentales y la investigación de las bases biológicas que los sustentan.
Además, me inspiró la posibilidad de aplicar mis conocimientos en neuropsicología para mejorar la vida de las personas, ya sea ayudando a pacientes con lesiones cerebrales a recuperar funciones perdidas, o contribuyendo a la comprensión y tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. La oportunidad de trabajar en un campo en constante evolución, donde la investigación y la práctica clínica se entrelazan para promover la salud mental y el bienestar, fue un factor determinante en mi decisión de seguir una carrera en neuropsicología.
Lo que me gusta hacer fuera de la consulta
En mi tiempo libre, disfruto de muchas actividades:
- Disfruto realizando deportes de equipo como fútbol o pádel.
- Disfruto de todo mi entorno socio-familiar siempre que puedo.
- Otra de mis aficiones habituales es ir al cine siempre que encuentro una película que despierte mi curiosidad. Soy un gran aficionado al visionado de películas tanto en cine como en el hogar.
- Soy un gran aficionado a las noticias de actualidad del país, enfatizando en la actualidad política y económica.
- Soy un gran apasionado de la lectura, focalizando mis intereses en la historia de España, economía y libros autobiográficos de personalidades relacionadas con el mundo de la política y/o la historia.
- Viajar siempre que puedo es una de mis grandes pasiones. Conocer las diferentes culturas, su historia, sus costumbres, etc., es un placer poder conocerlas.
Horarios de consulta en NYR
- Lunes: 10:30 a 13:45
- Martes: 9:45 a 13:45
- Miércoles: 10:30 a 14:00
- Jueves: 9:00 a 13:15
- Viernes: 9:45 a 13:15