Curso de Introducción al Concepto Bobath

Análisis y facilitación del movimiento

Impartido por la AIBE

Fecha de la siguiente edición por determinar. Inscríbete en el formulario de abajo para recibir un aviso

Duración total: 20 horas

Curso Concepto Bobath en Valencia

Curso básico orientado al tratamiento del paciente neurológico adulto impartido por instructores de la Asociación de Instructores Bobath de España (AIBE). 

El contenido de este curso introduce parte del temario propuesto por la IBITA (International Bobath Instructors Training Association) del “Curso Básico de valoración y tratamiento de adultos con alteraciones neurológicasConcepto Bobath”. La realización del mismo habilita para la continuación en España de la formación en el Concepto Bobath.

Alumnos curso Bobath
Alumnos del Curso de Bobath 2021

Objetivo general del curso

Adquirir conocimientos de análisis y facilitación de la postura y del movimiento en el Concepto Bobath como base para la intervención clínica de adultos con alteraciones en el sistema nervioso central.

Objetivos específicos

  • Conocer el marco teórico-práctico del razonamiento clínico del Concepto Bobath.
  • Aplicar el modelo de razonamiento clínico del Concepto Bobath al análisis del control postural en bipedestación y sedestación, cambios posturales básicos y actividad funcional del miembro superior.
  • Profundizar en el conocimiento de los aspectos teóricos y prácticos actualizados que determinan la variabilidad de la postura y el movimiento.
  • Extrapolar los componentes de postura y movimiento al análisis de actividades funcionales de la vida diaria.
  • Reconocer las variaciones de la postura y movimiento en diversas situaciones funcionales.
  • Introducir la técnica de facilitación en el Concepto Bobath.

Metodología

1. Contenidos teóricos (25%) 5 horas lectivas.

  • Exposición magistral y metodologías activas del temario teórico.

2. Contenidos prácticos (75%) 15 horas lectivas.

  • Prácticas de análisis y facilitación de postura y movimiento entre los participantes del grupo (Simulación en el aula).
  • Trabajo en grupos. (Aprendizaje cooperativo).
  • Demostración de valoración y tratamiento de un adulto con alteración en el sistema nervioso central. (Método de un caso real). Se realizará el tratamiento de un paciente para aplicar de forma práctica los conceptos utilizados por parte del instructor/a.

Contenidos

  • Fundamentos teóricos, prácticos y principios del Concepto Bobath.
  • Actualización de los principios del Concepto Bobath.
  • Modelo de intervención biopsicosocial
  • Principios de postura y movimiento: definición, variabilidad y criterios.
  • Aspectos actuales de la neurociencia y del control motor en los que se basa el Concepto Bobath.
  • Control postural. 
  • Análisis y facilitación del control postural dinámico en bipedestación y sedestación como requisito para actividades de la vida diaria. 
  • Análisis y facilitación de actividades de la vida diaria y sus componentes, tales como transferencias (paso de bipedestación a sedestación, de sedestación a bipedestación, etc.) aspectos funcionales del miembro superior (orientación, alcance, agarre o manipulación). 
  • Demostración de valoración y tratamiento de una persona adulta con alteración en el sistema nerviosa central.

Evaluación

Se hará un seguimiento del aprendizaje del alumno en las clases prácticas. Es necesaria la asistencia al curso completo con una ausencia máxima justificada de una hora.

¿A quién va dirigido?

  • Fisioterapeutas y/o Terapeutas Ocupacionales
  • Logopedas, médicos, enfermeros, psicólogos y neuropsicólogos
  • Alumnos de 4º curso de los grados anteriores

* Se requiere título acreditativo

Máximo 20 participantes

Se recomienda realizar el curso con ropa cómoda

Sesiones presenciales en Clínica NYR en C/ Finlandia 15, Valencia

Personalmente, formarme en el Concepto Bobath me ha ayudado a entender un poco más el cuerpo de un paciente neurológico. Me ha permitido conocer cómo se comportan los músculos tras un daño neurológico y cómo podemos prepararlos para recuperar el movimiento.
Maria Gomez NYR
Testimonio de María
Fisioterapeuta neurológica

Impartido por Mónica Junquero Giménez

monica-junquero-gimenez
  • Formación Avanzada en Método Feldenkrais por la Universidad Gimbernat
  • Instructora Bobath por la International Bobath Training Association
  • Experta Universitaria en Terapias Miofasciales por la Universidad Blanquerna
  • Fisioterapeuta y directora clínica de NeuroSalud Barcelona
  • Profesora adjunta en Universidad Gimbernat de Fisioterapia y Enfermería, Universidad Internacional de Cataluña, Universidad de la Salud y el deporte de Gerona, Universidad central de Cataluña-UVic (Barcelona)- Máster de estimulación neurológica

Precio del curso: 280 €

El curso tiene una duración de 20 horas

Rellene el formulario y le contactaremos cuando determinemos las fechas de la siguiente edición.