Aunque muchos de los causantes del ictus no dependen de nosotros, hay varios hábitos que podemos asumir y que reducen las posibilidades de sufrirlo.
Ictus
Los beneficios de una alimentación saludable para un cerebro sano
Cuando se habla de una alimentación saludable solemos asociarla a la prevención de la obesidad y de las enfermedades coronarias. No obstante, a veces olvidamos la relevancia de comer sano para el órgano vital por excelencia de nuestro cuerpo, el cerebro.
Día Mundial del Ictus
El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se le conoce como accidente cerebrovascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más bien a distintas causas del ictus. Un ictus ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre, oxígeno y glucosa, que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos.