Aunque muchos de los causantes del ictus no dependen de nosotros, hay varios hábitos que podemos asumir y que reducen las posibilidades de sufrirlo.
Patologías
Señales de alarma del Ictus
El Ictus es una enfermedad cardiovascular ¿Sabrías detectar esas banderas rojas que te dicen que tienes que llamar a emergencias?
Hablemos de ansiedad
Imagínate como una persona andando tranquilamente por un bosque, estás sola contemplando la belleza del paraje, de repente notas una presencia cerca y te das cuenta que un gigantesco animal te acecha. ¿Qué sientes? Palpitaciones, dolor en el corazón, dificultad para respirar, sensación de nudo en el estómago, sudoración excesiva…
Los principales factores desencadenantes de la migraña
La migraña es un trastorno neurológico que afecta aproximadamente entre un 12% y un 15% de la población. El número de mujeres que padecen de migraña supera con creces el de los hombres; de hecho, aproximadamente tres de cada cuatro personas que tienen migraña son mujeres.
Cefalea en racimos: más que un intenso dolor de cabeza
Cuando se sufre la cefalea en racimos se padece un dolor extremadamente intenso que suele llegar a ser incapacitante. Se produce en episodios repetitivos, generalmente con períodos de brotes o en patrones cíclicos.
Problemas en el desarrollo del lenguaje de los niños ¿Cuándo acudir al logopeda?
El lenguaje es una habilidad puramente humana, el resultado de la evolución de nuestro cerebro durante millones de años. De ello se ocupa el logopeda, que previene, diagnostica y ofrece tratamiento para cualquier problema en el lenguaje. Pero ¿cómo y cuándo detectamos esos problemas en el lenguaje? y ¿cómo sabemos que un niño necesita la ayuda de un logopeda?