Nueva oferta de talleres para la estimulación cognitiva
¿Qué son los talleres SC NYR y la Animación Sociocultural?
En la Clínica NYR apostamos por los talleres socioculturales para nuestros mayores. Los talleres NYR están enmarcados dentro de la animación sociocultural, que es una metodología de intervención socioeducativa. Éstos talleres se desarrollan a través de actividades y dinámicas grupales donde se comparten temas de interés para los participantes. La persona que facilita el taller está formada como TASOC (Técnico en Animación Social y Cultural).
Talleres NYR y estimulación Cognitiva.
Hay personas que se muestran reacias a realizar una estimulación cognitiva clásica, y hay otros pacientes que la realizan de forma periódica y les resulta tediosa. Está demostrado que la estimulación cognitiva es más eficaz si se acompaña de estímulos emocionales y motivacionales. Por ello, en la Clínica NYR, creamos los talleres socioculturales con el fin de complementar la estimulación cognitiva.
Ofrecemos nuevas opciones terapéuticas desde un contexto más lúdico y de ocio, que invitan a disfrutar, compartir y activar tu faceta más creativa y social.
¿A qué personas van dirigidos?
Los Talleres Socioculturales NYR se orientan tanto a personas que presentan algún tipo de deterioro cognitivo, como a aquellas que sin presentarlo desean compartir, enriquecerse y potenciar nuevas facetas y capacidades.
¿Cuál es nuestra oferta de Talleres SC NYR?
Después de recoger los intereses y motivaciones de nuestros mayores, hemos elaborado 8 propuestas temáticas diferentes para los talleres temáticos:
- Taller de Mindfulness para mayores: aprende a cultivar el arte de vivir en el presente, disfrutar de la vida y conectar con la serenidad.
- Taller de música: compartiendo la música, autores y canciones que tocan el alma y te hacen vibrar. Despertando emociones y estimulando de forma holística. Canciones e historia de vida.
- Taller de cuenta cuentos para adultos: descubriendo y compartiendo la sabiduría de cuentos antiguos y nuevos que nos conectan con la vida.
- Taller de literatura: escritores y obras de interés, lectura y reflexiones en grupo.
- Taller de juegos de mesa y magia: estimulando nuestras capacidades mentales a través del juego y lo lúdico.
- Taller cultural «Cultura e historia de Valencia»: descubriendo la memoria histórica de nuestros lugares y visitando puntos de interés de la ciudad de Valencia.
- Taller de artes plásticas: cultivando la expresión emocional a través del arte plástico (pintura y manualidades).
- Taller de artes escénicas: cultivando la expresión emocional a través de la expresión corporal y la voz (teatro).
Para más información contacta con:
- Cecilia Blasco Clemente
- Psicóloga Clínica y Neuropsicóloga
Otros artículos que puedan resultarte de interés: