Mindfulness en Clínica NYR

Te explicamos qué es el MindfulNYR y las opciones que ofrecemos en la clínica

Mindfulness significa atención plena o atención consciente. La palabra se compone de mind (mente) y fulness (plenitud). Esta morfología nos hace comprender el significado de la técnica del Mindfulness como la capacidad de conseguir una mente plena o consciente.

¿Qué beneficios aporta el Mindfulness?

Los beneficios que aporta esta disciplina se recogen en 4 esferas principales:

  1. Esfera física: el Mindfulness aporta una mayor vitalidad y energía. Además, ayuda a potenciar el sistema inmune con la producción de anticuerpos.
  2. Esfera cognitiva: ayuda a potenciar habilidades cognitivas como la concentración, la atención, la memoria… Entre otras. Además, produce una mayor sincronización entre los dos cerebros y también reduce el estrés y la ansiedad.
  3. Esfera emocional: potencia la inteligencia emocional para mejorar la gestión de las emociones.
  4. Esfera de las relaciones personales: el Mindfulness ayuda a nivel familiar, social, laboral… Pues mejora nuestra relación con nosotros mismos y, consecuentemente, con el otro, favoreciendo relaciones más conscientes y maduras.

¿A quién se dirige el Mindfulness?

El Mindfulness se dirige a todos aquellos que quieran crecer personalmente, a aquellos que se enfrenten a cambios vitales o que tengan que asumir nuevos retos.

Además, también ayuda mucho en otras situaciones de la vida, como pueden ser aquellas personas que sufren enfermedades crónicas, pues les enseña a tomar consciencia de la experiencia del dolor, aprendiendo a manejarlo.

Otro ámbito en el que es muy recomendable el Mindfulness es en aquellas personas que sufren patologías como la ansiedad, pues ayuda a centrarse en la gestión de pensamientos y emociones y, a nivel fisiológico, reduce el cortisol, que es la sustancia que se produce con la ansiedad.

¿Qué es MindfulNYR?

Mindfulnyr es nuestra marca personal dentro del ámbito del Mindfulness. Nos diferencian 2 aspectos concretos:

  1. Uso de las neurociencias: conocimientos, prácticas e investigación de la medicina, en el ámbito de las neurociencias, aplicados en la práctica del Mindfulness.
  2. Uso de la música en directo: la música se emplea en todas las sesiones, es un lenguaje universal que conecta con las vibraciones del ser humano, la experiencia demuestra que la música en directo impacta en las emociones directamente.

Si quieres saber más sobre la metodología que se sigue en las sesiones de MindfulNYR y de los diferentes grupos y niveles que ofrecemos, no dudes en ver el vídeo, donde nuestra neuropsicóloga Cecilia Blasco profundiza en todo lo relativo a la oferta del Mindfulness en la clínica.

Si tienes más dudas acerca del Mindfulness… ¡No dudes en contactar y estaremos encantados de contestarte!

Otros enlaces de interés:

Deja un comentario