Entrevistamos al neurólogo Dr. Lamberto Landete para conocer más de cerca la esclerosis múltiple (EM), enfermedad neurodegenerativa.
Leer másEntrevista al Dr. Lamberto Landete: Conocer la Esclerosis Múltiple
Entrevistamos al neurólogo Dr. Lamberto Landete para conocer más de cerca la esclerosis múltiple (EM), enfermedad neurodegenerativa.
Leer másEntrevista al Dr. Lamberto Landete: Conocer la Esclerosis Múltiple
Aunque muchos de los causantes del ictus no dependen de nosotros, hay varios hábitos que podemos asumir y que reducen las posibilidades de sufrirlo.
Imagínate como una persona andando tranquilamente por un bosque, estás sola contemplando la belleza del paraje, de repente notas una presencia cerca y te das cuenta que un gigantesco animal te acecha. ¿Qué sientes? Palpitaciones, dolor en el corazón, dificultad para respirar, sensación de nudo en el estómago, sudoración excesiva…
La migraña es una enfermedad que afecta al 15% de la población mundial consistente en ataques de dolor de cabeza (cefalea), episódicos y recurrentes, de intensidad moderada/grave variablemente acompañados de síntomas neurológicos y/o gastrointestinales. Hasta un 25% de pacientes presentan síntomas neurológicos, previos al dolor, conocidos como aura y que habitualmente son visuales o sensitivos y duran menos de … Leer más
La migraña es un trastorno neurológico que afecta aproximadamente entre un 12% y un 15% de la población. El número de mujeres que padecen de migraña supera con creces el de los hombres; de hecho, aproximadamente tres de cada cuatro personas que tienen migraña son mujeres.
Leer másLos principales factores desencadenantes de la migraña
Cuando se sufre la cefalea en racimos se padece un dolor extremadamente intenso que suele llegar a ser incapacitante. Se produce en episodios repetitivos, generalmente con períodos de brotes o en patrones cíclicos.
Leer másCefalea en racimos: más que un intenso dolor de cabeza
Cuando se habla de una alimentación saludable solemos asociarla a la prevención de la obesidad y de las enfermedades coronarias. No obstante, a veces olvidamos la relevancia de comer sano para el órgano vital por excelencia de nuestro cuerpo, el cerebro.
Leer másLos beneficios de una alimentación saludable para un cerebro sano
Desde la Clínica NYR presentamos los talleres de conversación con la finalidad de mejorar, potenciar y/o crear habilidades sociales y estrategias para mantener una conversación y una comunicación lo más funcional posible.
Leer más¿Problemas del habla? Ven a nuestros talleres de conversación
1. ¿Qué es MindfulNYR?
MindfulNYR es nuestra marca personal dentro del ámbito del mindfulness. Es la forma particular a través de la cual impartimos mindfulness en la Clínica NYR. Lo hacemos destacando las contribuciones de la neurociencia al mindfulness, y además incluimos sonido, poesía y voz en directo en las sesiones.
El 12 de noviembre se conmemora el día mundial de la obesidad. Esta enfermedad crónica y tratable se da cuando hay un exceso de tejido adiposo, es decir, grasa, repartido por el cuerpo. Sabemos que la obesidad se considera una de las principales preocupaciones de salud pública en todo el mundo. Afecta a niños, adolescentes y adultos. Ahora bien, ¿la obesidad puede causar enfermedades neurológicas? Si se padece un trastorno neurológico, ¿podría la obesidad empeorar dicha condición? Algunas de estas preguntas están siendo respondidas por la neurología, en investigaciones en las que se trabaja conjuntamente con otras áreas de la medicina y de la biología.
Leer más¿Puede la obesidad influir en el desarrollo de los trastornos neurológicos?